inscripciones@unez.mx
Tel. +01 (81) 8301 2148
Universidad Emiliano Zapata, estudios con reconocimiento de validez oficial No. AL- III 280/2010 de fecha del 3 de diciembre de 2010, otorgado por el gobierno del estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del 4 de marzo de 2011.
En objetivo de UNEZ es el de formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y humanitario, que sean capaces de interactuar con las instituciones públicas y privadas.
Deben de poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión, requeridos por la Universidad “Emiliano Zapata” de acuerdo a las características del perfil solicitado, la dirección de servicios académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.
Los conocimientos que el egresado de la Licenciatura en Psicología y neurociencias deben poseer y cultivar dentro y fuera de la institución son los siguientes:
Nivel de Conocimientos:
• Conceptos, teorías, conocimientos básicos y herramientas que le permitan estar a la vanguardia de los adelantos científicos y tecnológicos, relacionar la teoría con la práctica y generar un esquema de aprendizaje sobre la psicología y las neurociencias.• Conceptualizar al sujeto psicológico y neurológico como una sola ente desde los siguientes marcos de referencia: conductual, psicoanalítico, psicogenético y neuronal.
• Conocer y llevar a cabo acciones tales como: diagnóstico y evaluación.
• Dominar los elementos teóricos que fundamentan la aplicación de los instrumentos de evaluación.
• Detectar trastornos psicológicos, de conducta, neurológicos de aprendizaje, integración familiar, clima organizacional, necesidades especiales, conflictos sociales, entre otros.
• Diagnosticar diversos trastornos de personalidad, aprendizaje, neurológicos, de desarrollo nervioso, entre otros, a través del empleo de procedimientos y técnicas acordes a la problemática a abordar y el contexto en el que se presente, entre otros conocimientos.
Habilidades:
Son las capacidades, destrezas y aptitudes que deben desarrollarse por parte del egresado. Estas le permiten la ejecución eficiente de determinadas actividades para alcanzar las metas trazadas en su nivel de estudio y su vida personal, así como la realización de determinadas acciones y/o resolución de problemas; entendiendo que las habilidades se desarrollan mediante la práctica intencionada y el adiestramiento continúo.Entre las habilidades que se desarrollarán están:
• Capacidad de análisis y síntesis
• Manejo de entrevistas psicológicas para diagnóstico.Vista previa de los cambios (abre en una nueva pestaña)
• Aplicar e interpretar distintas pruebas psicométricas, proyectivas, escalas, cuestionarios psicológicos y técnicas de manejo grupal.
• Diseñar y planificar estrategias para el abordaje de problemas planteados en los diferentes escenarios de intervención.
• Manejo de técnicas estadísticas aplicadas a la Psicología.
• El egresado desarrollará habilidades de liderazgo, entre otras habilidades más.Actitudes:
Entre las actitudes que se desarrollan se encuentran:• Sensibilización ante los problemas sociales
• Apertura a las diferentes concepciones teóricas de la Psicología.
• Actitud crítica en relación con su persona, su tarea profesional y su entorno social.
• Actitud de servicio ante quien demande su intervención profesional.
• Disposición al trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria.
• Desarrollar la cultura hacia el trabajo y el esfuerzo, entre otras.La demanda profesional se ubica en los ámbitos laborales en que se atiende a niño, jóvenes y adultos, los cuales corresponden a los campos educativos, salud y trabajo, en los que está inscrito el quehacer profesional del psicólogo.
Los psicólogos y neurólogos son demandados por instituciones como:
– Escuelas y Universidades
– Instituto Mexicano del Seguro Social,
– Secretaría Estatal de Salud,
– Desarrollo Integral de la Familia,
– Procuraduría General de Justicia,
– Centros de Integración Juvenil,
– Secretaría de Educación,
– Consejo Estatal de Menores,
– Centros de Capacitación para el Trabajo,
– Centros de Apoyo Psicológico y diferentes
– Empresas Privadas en el área de Recursos Humanos, entre otros.La carrera de Psicología y Neurociencias se cursa en 9 tetramestre mas un área común.
Descarga aquí la seriación de la carrera de LPyN.
Área Común Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación LPRL-000 Taller de Redacción y Literatura – LPTI-000 Tecnologías de la Información – LPTM-000 Taller de Matemáticas – LPII-000 Principios del Idioma Inglés – LPIN-000 Técnicas de Investigación – LPIP-000 Introducción a la Psicología – LPPS-000 Profesión y Sociedad – LPDH-000 Taller de Derechos Humanos –
Tetramestre I Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación PSI-101 Psicología general – FOR-101 Ética – NEU-101 Neurociencias – BAS-101 Anatomía – FOR-102 Matemáticas – FOR-103 Etimologías latinas – BAS-102 Metodología de la ciencia – FOR-104 Inglés I –
Tetramestre II Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-102 Psicología organizacional PSI-101 PSI-103 Psicología evolutiva PSI-101 NEU-102 Neurociencia y educación temprana NEU-101 FOR-105 Estadísticas I FOR-102 FOR-106 Comunicación y relaciones humanas – BAS-103 Fisiología BAS-101 FOR-107 Inglés II FOR-104
Tetramestre III Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-104 Psicología infantil PSI-101 PSI-105 Psicología laboral y recursos humanos PSI-102 NEU-103 Sistema nervioso y neurodesarrollo NEU-101 NEU-104 Programación neurolingüística – PSI-106 Psicodinámica de grupos PSI-103 FOR-108 Estadística II FOR-105 NEU-105 Neuroeducación NEU-101 FOR-109 Inglés III FOR-107
Tetramestre IV Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-107 Psicología de la adolescencia PSI-101 PSI-108 Teoría y técnica de la entrevista PSI-105 NEU-106 Neuroanatomía BAS-101 BAS-104 Grupos operativos – NEU-107 Nutrición y neuronutrición NEU-103 BAS-105 Metodología de la investigación BAS-102 FOR-110 Teoría y práctica de terapias alternativas – FOR-111 Inglés IV FOR-109
Tetramestre V Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-109 Psicología de la edad adulta PSI-101 PSI-110 Psicopatología I PSI-107 NEU-108 Desarrollo neuromotor I NEU-106 NEU-109 Taller de desarrollo neuromotor NEU-106 NEU-110 Teoría y práctica de la neurofisiología NEU-107 BAS-106 Metodología de la investigación psicológica BAS-105 BAS-107 Bioquímica y neurobioquímica BAS-103 FOR-112 Inglés técnico FOR-111
Tetramestre VI Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-111 Psicología social y comunitaria PSI-103 NEU-111 Gimnasia cerebral y movimiento rítmico – PSI-112 Psicopatología II PSI-110 NEU-112 Desarrollo neuromotor II y teoría de los reflejos NEU-108 NEU-113 Taller de desarrollo neuromotor y teoría de los reflejos NEU-108 NEU-114 Detección temprana de problemas neurológicos y del desarrollo neuromotor NEU-106 NEU-115 Práctica de detección temprana de problemas neurológicos y del desarrollo neuromotor NEU-103 NEU-116 Bases neurofisiológicas del aprendizaje NEU-103
Tetramestre VII Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
NEU-117 Endocrinología y neuroendocrinología NEU-106 PSI-113 Corrientes psicológicas psicoanalíticas PSI-110 PSI-114 Psicopatología III PSI-112 NEU-118 Intervención y tratamiento de problemas neurológicos y desarrollo neuromotor NEU-112 NEU-119 Taller de intervención y tratamiento de problemas neurológicos y desarrollo neuromotor NEU-112 PSI-115 Prácticas psicoanalíticas PSI-112 PSI-116 Psicometría PSI-111 NEU-120 Neurociencias cognitivas NEU-105
Tetramestre VIII Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-117 Psicoterapia individual PSI-114 PSI-118 Psicología cognitiva conductual PSI-113 PSI-119 Práctica cognitiva conductual PSI-115 NEU-121 Estimulación magnética transcraneal NEU-118 NEU-122 Neuropatologías NEU-119 PSI-120 Diagnóstico y prevención de conductas de riesgo y sociopatías PSI-115 PSI-121 Técnicas de diagnostico y evaluación psicológica PSI-114 PSI-122 Taller de diagnostico y prevención de conductas de riesgo y sociopatias PSI-115
Tetramestre IX Clave Asignatura
Nombre de la Asignatura Seriación
PSI-123 Psicoterapia grupal PSI-114 PSI-124 Psicología genética PSI-118 PSI-125 Practica de psicología genética PSI-119 NEU-123 Neuroimagen diagnostica NEU-121 NEU-124 Neuroestimulacion multisensorial temprana NEU-122 PSI-126 Psicofarmacología PSI-119 PSI-127 Intervención y tratamiento de conductas de riesgo y sociopatías PSI-120 PSI-128 Taller de intervención y tratamiento de conductas de riesgo y sociopatías PSI-120