Av. Rodrigo Gómez S/N, Sector Heroico, 64260 Monterrey, N.L. México

Contador Público

inscripciones@unez.mx

Tel. +01 (81) 8301 2148

Universidad Emiliano Zapata, estudios con reconocimiento de validez oficial No. AL- III 280/2010 de fecha del 3 de diciembre de 2010, otorgado por el gobierno del estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del 4 de marzo de 2011.

El Contador Público de la Universidad Emiliano Zapata, tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos y  habilidades directivas, de consultoría y de dictaminación, que con visión y acción emprendedora, incrementen el valor de las organizaciones públicas y privadas, estableciendo planes y estrategias económico-financieras, fiscales y administrativas, que orienten la eficaz toma de decisiones con base en la confiabilidad de la información financiera, y la administración eficientemente de los recursos.

El interesado en ingresar a la Licenciatura en Contador Público debe de poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión, requeridos por la Universidad “Emiliano Zapata” de acuerdo a las características del perfil solicitado, la dirección de servicios académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.

Perfil de egreso.

       El Perfil de egreso del Contador Público es el de lograr satisfacer las necesidades de profesionistas capaces y especializados en la Contaduría Pública que en ella se manejen para apoyar el crecimiento sostenido del País. El objetivo es formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y  humanitario, que sean capaces de interactuar con las Instituciones Públicas y Privadas. Además de ser capaz de elaborar, analizar e interpretar tanto información contable como financiera, pudiendo tomar decisiones estratégicas en áreas fiscales, de costos, de contraloría, de auditoría, de financiamiento y de inversión para lograr establecer una estructura óptima empresarial.

Conocimientos.

  • Principios de contabilidad aceptados
  • Sistemas de registros contables
  • Elaboración y presentación de estados financieros básicos
  • Características y diferencias de las Normas Internacionales de contabilidad generalmente aceptadas
  • Contabilidad de Costos, administración de costos
  • Determinación de costos unitarios y precios de venta
  • Aplicación y desarrollo de normas y procedimientos de Auditoría financiera
  • Auditoría Administrativa y operacional
  • Auditoría fiscal y Dictamen de auditoría
  • Fundamento legal de las contribuciones
  • Regímenes general y especial de personas morales y personas físicas
  • Conocimiento de obligaciones fiscales
  • Análisis de presupuestos
  • Administración del capital de trabajo e infraestructura
  • Formulación y evaluación de proyectos de inversión
  • Registro de operaciones y emisión de información financiera, dentro de la normatividad aplicable
  • Regímenes legales y operación de los mercados financieros nacional e internacional
  • Operación financiera del sector público
  • Software aplicado a la administración de la contaduría pública, finanzas y administración

 

Habilidades.  

  • El egresado desarrollará habilidades de liderazgo.
  • Habilidad para organizar y manejar una sesión de trabajo en equipo y trabajo colaborativo.
  • Habilidad para interactuar con personas y problemas y/o oportunidades.
  • Habilidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad de adaptación y autoaprendizaje.
  • Creatividad en la generación de alternativas de solución a los problemas de las entidades.
  • Registrar, clasificar y resumir las operaciones financieras de una empresa.
  • Aplicar los principios de contabilidad generalmente aceptados a las normas internacionales de contabilidad de manera supletoria.
  • Identificar y registrar las operaciones de manufactura a las empresas.

 

Actitudes.

  • Desarrollar la cultura hacia el trabajo y el esfuerzo.
  • Una actitud de mejora y auto-aprendizaje.
  • Desarrollar la actitud de servicio.
  • Capaz de actuar de acuerdo con la ética y el desarrollo sustentable.
  • Ser crítico y objetivo en la emisión de juicios en los procesos en los que intervendrá.
  • Actuar con justicia, conforme a las normas de la organización.
  • Participar con alto sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio de su profesión.
  • Tener un carácter negociador para conciliar intereses.

Áreas de Oportunidad de desempeño del Profesionista Egresado de Contador Público de la Universidad “Emiliano Zapata”.

Ø  Contralor general corporativo                    Ø  Consultor fiscal

Ø  Auditor fiscal                                         Ø  Auditor para efectos fiscales

Ø  Contador general                                   Ø  Gerente de impuestos

Ø  Gerente de impuestos internacionales         Ø  Agente aduanal

Ø  Auditor financiero externo                        Ø  Contralor financiero

Ø  Auditor interno                                      Ø  Auditor financiero informático

Ø  Consultor financiero                                Ø  Contralor financiero

Ø  Analista financiero                                  Ø  Inversionista

Ø  Contador general                                   Ø  Contralor financiero

Ø  Consultor financiero                                Ø  Asesor de negocios

Ø  Gerente general                                    Ø  Gerente de costos

Ø  Empresario

Ø  Funcionario ejecutivo de instituciones financieras

Ø  Operadores autorizados en el mercado de valores

Ø  Funcionario ejecutivo de cualquier organización

Ø  Director / gerente administrativo

Ø  Gerente de presupuestos

Ø  Gerente de crédito y cobranzas

Ø  Gerente de compras y abastecimientos

Ø  Gerente de control de calidad

Ø  Gerente de recursos materiales

Ø  Director de finanzas

Ø  Tesorero corporativo

Ø  Funcionario ejecutivo de instituciones financieras

Ø  Operadores autorizados en el mercado de valores

Ø  Gerente de tráfico y logística

Ø Consultor financiero en formas de pago internacional y financiamiento

Ø  Consultor fiscal en operaciones de comercio exterior

Ø  Contralor corporativo

Ø  Auditor financiero

Ø  Consultor en desarrollo de sistemas de información gerencial

Ø  Auditor de información financiera electrónica

Ø  Contralor o director financiero

Ø  Contador general

Ø  Gerente de nóminas

Ø  Consultor fiscal

Ø  Contralor financiero

Ø  Gerente de costos

Ø  Analista financiero de procesos productivos

Ø  Consultor financiero

Ø  Contralor o director financiero

Ø  Dirección de nuevos negocios

Ø  Funcionario ejecutivo de instituciones financieras

Ø  Contador – consultor independiente

Ø  Consultor financiero

Ø  Asesor de negocios

Ø  Docente investigador

Ø  Consultores en capacitación contable – financiera – fiscal

Ø  Funcionario académico en instituciones de educación media superior

Ø  Evaluadores técnicos de educación media, superior

Ø  Consultores en desarrollo de planes y programas de educación media y superior

La carrera de Contador Público se cursa en 9 tetramestre mas un área común.
Descarga aquí la seriación de la carrera de CP.
Área Común
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
CPRL-000 Taller de Redacción y Literatura  
CPTI-000 Tecnologías de la Información
CPTM-000 Taller de Matemáticas
CPII-000 Principios del Idioma Inglés
CPIN-000 Técnicas de Investigación
CPPS-000 Profesión y Sociedad
CPDH-000 Taller de Derechos Humanos

 

Tetramestre I
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
ADM-101 Fundamentos de Administración
CON-101 Fundamentos de Contabilidad
MAT-101 Matemáticas
DER-101 Principios Generales de Derecho
COM-101 Computación I
ING-101 Inglés I

 

Tetramestre II
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
ADM-102 Proceso Administrativo ADM-101
COM-102 Principios de Comunicación
MAT-102 Estadísticas MAT-101
DER-102 Fundamentos de Derecho Mercantil DER-101
CON-102 Contabilidad I CON-101
ING-102 Inglés II ING-101

 

Tetramestre III
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
ECO-101 Microeconomía
CON-103 Contabilidad II CON-102
CON-104 Costos I CON-102
COM-103 Ética y Valores
COM-104 Computación II COM-101
ING-103 Inglés III ING-102

 

Tetramestre IV
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
CON-105 Costos II CON-104
ECO-102 Macroeconomía y Política Económica ECO-101
MAT-103 Matemáticas Administrativas MAT-101
MKT-101 Mercadotecnia
CON-106 Contabilidad III CON-103
ING-104 Inglés IV ING-103

 

Tetramestre V
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
CON-107 Normas de Auditoría CON-106
CON-108 Análisis de Estados Financieros CON-107
MKT-102 Desarrollo Emprendedor
MKT-103 Investigación de Mercados MKT-101
COM-105 Metodología I
ING-105 Inglés V ING-104

 

Tetramestre VI
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
DER-103 Derecho Laboral DER-101
CON-109 Contabilidad de Sociedades I CON-108
CON-110 Generalidades sobre los Impuestos CON-106
ADM-103 Administración de Recursos Humanos ADM-102
COM-106 Principios de Liderazgo
COM-107 Metodología II CON-106

 

Tetramestre VII
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
CON-111 Auditoría CON-107
CON-112 Presupuestos de Operación CON-106
CON-113 Impuestos I CON-110
COM-108 Toma de Decisiones
CON-114 Administración Financiera CON-108
DER-104 Derecho Fiscal DER-102

 

Tetramestre VIII
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
ECO-103 Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. ECO-101
CON-115 Impuestos II CON-113
CON-116 Análisis de Decisiones Financieras CON-109
CON-117 Contabilidad de Sociedades II
CON-118 Control Interno CON-113
TIT-001 Seminario de Consultoría

 

Tetramestre IX
Clave Asignatura Nombre de la Asignatura Seriación
CON-119 Seminario de Auditoría Financiera CON-111
CON-120 Seminario de Contraloría CON-114
CON-121 Seminario de Dictámenes Especiales. CON-109
CON-122 Seminario de Estados Financieros Internacionales CON-109
COM-109 Seminario de Responsabilidad Social FIN-116
TIT-002 Seminario de Negociación.