Av. Rodrigo Gómez S/N, Sector Heroico, 64260 Monterrey, N.L. México

Ing. Arquitecto

inscripciones@unez.mx

Tel. +01 (81) 8301 2148

Universidad Emiliano Zapata, estudios con reconocimiento de validez oficial No. AL- III 280/2010 de fecha del 3 de diciembre de 2010, otorgado por el gobierno del estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del 4 de marzo de 2011.

El egresado de la carrera de  Ingeniero Arquitecto está preparado para integrarse en el área laboral para desempeñarse como diseñador, constructor, administrador, coordinador, promotor de obras arquitectónicas y urbanísticas.

Los interesados deben poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión, requeridos por la Universidad “Emiliano Zapata” de acuerdo a las características del perfil solicitado, la dirección de servicios académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.

Conocimientos de ingreso

  • Matemáticas (Aritmética y Álgebra)
  • Lengua extranjera (inglés u otra)
  • Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética
  • Tecnologías (computación y actividades tecnológicas)
  • Orientación educativa y tutoría

Habilidades

  • Habilidad de Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez en los  distintos contextos de interacción.
  • Habilidad  básica para el manejo de una lengua extranjera (inglés u otra), que le permite satisfacer necesidades básicas de comunicación en un rango de situaciones cotidianas, académicas y literarias.
  • Habilidad para organizar, procesar y jerarquizar la información proveniente de diferentes fuentes.
  • Habilidad para Manejar conceptos numéricos y resuelve operaciones básicas de matemáticas (aritmética y álgebra).

Actitudes y valores

  • Valora sus características y potencialidades como ser humano, asumiendo con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
  • Muestra respeto y tolerancia hacia los puntos de vista de los demás.

 

PERFIL DE EGRESO.

El Perfil del INGENIERO ARQUITECTO es un especialista con conocimientos y con todas de las atribuciones de un Arquitecto e Ingeniero, con  las ventajas que da un plan de estudios innovador, práctico y atractivo, adaptado a las necesidades actuales.

Es un profesional crítico y ético que comprende los fundamentos teóricos de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, así como su aplicación práctica. Con pleno conocimiento de su entorno y alto sentido social, para planear, diseñar, construir, mantener y regenerar los espacios arquitectónicos y/o urbanos, bajo los principios de habitabilidad y desarrollo sustentable.

El egresado de la carrera de  Ingeniero Arquitecto está preparado para integrarse en el área laboral para desempeñarse como diseñador, constructor, administrador, coordinador, promotor de obras arquitectónicas y urbanísticas.

Siendo una profesión en la que se puede trabajar por tu cuenta y en la que al mismo tiempo existe una fuerte demanda creciente por parte de las empresas  de vanguardia, el objetivo es formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y  humanitario, que sean capaces de interactuar con las Instituciones Públicas y Privadas.

           

           Perfil del egresado.

           Conocimientos.

  • Conocimientos para utilizar la tecnología que le permita representar proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
  • Conocimientos en la valoración las diferentes técnicas de construcción.
  • Generar y resolver, proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
  • Calculo en las áreas de estructura, de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
  • Supervisión y dirección de obra.
  • Conocimiento de solución de problemas referidos al urbanismo y a los espacios habitables en los diferentes géneros arquitectónicos que la sociedad demande
  • Conocimiento en  el comportamiento de los materiales,
  • Conocimiento sobre los  problemas de cálculo estructural,
  • Conocer sobre los tipos de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y especiales como parte del funcionamiento técnico de cualquier construcción.
  • Conocimientos generales sobre cómo administrar los recursos materiales y financieros que le permitan dar soluciones integrales a sus proyectos.

Habilidades.  

ü  El egresado desarrollará habilidades de liderazgo.

ü  Habilidad para organizar y manejar una sesión de trabajo en equipo y trabajo colaborativo.

ü   Habilidad para la solución novedosa y creativa en sus proyectos arquitectónicos.

ü  Habilidad para  elaborar planos arquitectónicos, planos constructivos, planos de detalles y construcción de maquetas para trasmitir sus ideas,

ü  Habilidad para formular estrategias en la optimización de recursos e incrementar la calidad en la obra arquitectónica.

ü  Habilidad para dirigir, supervisar y evaluar los procesos constructivos y de diseño.

ü  Habilidad para interactuar con personas y problemas y/o oportunidades.

ü  Habilidad para la toma de decisiones.

ü  Capacidad de adaptación y auto aprendizaje.

      Actitudes.

ü  Desarrollar la cultura hacia el trabajo y el esfuerzo.

ü   Actitud de compromiso, respeto y confianza a los cánones éticos,

ü  Disposición de servicio, constante superación personal.

ü  Desarrollar la actitud de servicio.

ü  Ser crítico y objetivo en la emisión de juicios en los procesos en los que intervendrá.

ü  Participar con alto sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio de su profesión.

ü  Tener un carácter negociador para conciliar intereses.

Valores.

ü  Responsabilidad para el ejercicio de su vida personal y profesional.

ü  Respeto, para sí mismo, hacia los demás, para la vida y por el medio ambiente.

ü  Tolerancia por la diversidad de las ideas.

ü  Integridad, utilizando esta virtud como recurso para fomentar los valores en otras personas.

ü  Compromiso con sus estudios, con su país y con sus semejantes. Asumir los compromisos y enfrentar sus responsabilidades les permitirá cumplir con las normas establecidas.

ü  Honestidad. Como valor que conduce al reconocimiento de las virtudes y al conocimiento de las carencias propias para reconocer sus límites y plantearse un plan de vida deseable.

Áreas de Oportunidad de desempeño del Profesionista Egresado de la carrera de INGENIERO ARQUITECTO de la Universidad “Emiliano Zapata”.

 

El Ingeniero Arquitecto podrá desarrollar su trabajo de manera potencial en alguna de las siguientes organizaciones:

ü  La industria de la construcción o constructoras.

ü  Bufetes de arquitectos.

ü  Empresas gubernamentales, como PEMEX o CFE.

ü  Práctica independiente como peritos de la construcción.

ü  En la realización de planos para casa-habitación, edificios u obras civiles, de forma asociada o independiente.

ü  En obras para zonas habitacionales, comerciales  e industriales, entre otras.

 

CAMPOS DE ACCIÓN

 ü  Coordinador entre los Departamentos de Ingeniería Arquitectura

ü  Teórico Crítico en Diseño Arquitectónico

ü  Análisis de Precios Unitarios en Edificación

ü  Análisis de Costos en Edificación

ü  Auxiliar de Cálculo Estructural en Concreto y Acero

ü  Administración y Control de Obra

ü  Supervisor de Obra en Edificación

ü  Análisis Urbano Arquitectónico

ü  Análisis en Centros Históricos

üPodrá trabajar en empresas Privadas y Públicas

AREA COMÚN
Clave

Materia

 

Nombre de la Materia

 

Seriación

 

HFD

 

HEI

 

THS

 

 

IARL-000 Taller de Redacción y Literatura 3 3 6
IATI-00 Tecnologías de la Información 3 3 6
IATM-000 Taller de Matemáticas 3 3 6
IAGA-000 Geometría Analítica 3 3 6
IAIG-000 Introducción a la Ingeniería 1 1 2
IAII-000 Principios del Idioma Inglés 3 3 6
IAIN-000 Técnicas de Investigación 3 3 6
IAPS-000 Profesión y Sociedad 3 3 6
IADH-000 Taller de Derechos Humanos 3 3 6
TOTAL 25 25 50

 

 

PRIMER TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
MIA-101 Matemáticas I 3 7 10 9
AIA-101 Historia de la Arquitectura y del Urbanismo 3 3 6 5
MIA-102 Geometrías 3 4 7 6
GIA-101 Principios de comunicación 3 2 5 4
AIA-102 Representación Arquitectónica 3 3 6 5
ING-101 Inglés I 3 5 8 7
TOTAL 18 24 42 36

 

 

 

SEGUNDO TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
TIA-101 Principios de los Sistemas computacionales 3 4 7 6
MIA-103 Calculo MIA-101 3 3 6 5
AIA-103 Expresión Arquitectónica AIA-102 3 7 10 9
GIA-101 Contabilidad para Ingeniería 3 5 8 7
IIA-101 Estática 3 5 8 7
ING-102 Inglés II ING-101 3 5 8 7
TOTAL 18 29 47 39

 

 

 

TERCER TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
AIA-104 Análisis de la Arquitectura AIA-101 3 5 8 7
TIA-102 Informática aplicada a la ingeniería TIA-101 3 3 6 5
IIA-102 Taller de Proyectos I AIA-103 3 7 10 9
MIA-104 Métodos Numéricos MIA-103 3 5 8 7
AIA-105 Materiales de Construcción 3 3 6 5
ING-103 Inglés III ING-102 3 5 8 7
TOTAL 18 28 46 40

 

 

 

CUARTO TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
AIA-106 Estructuras I 3 7 10 9
IIA-103 Topografía y Campo 3 7 10 9
AIA-107 Resistencia de Materiales 3 5 8 7
IIA-104 Taller de Proyectos II IIA-102 3 7 10 9
GIA-102 Liderazgo 3 5 8 7
ING-104 Inglés IV ING-103 3 5 8 7
TOTAL 18 36 54 48

 

 

 

QUINTO TETRAMESTRE

 

 

CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
GIA-103 Metodología de la Investigación I 3 7 10 9
GIA-104 Técnicas para la toma de decisiones 3 3 6 5
AIA-108 Estructuras II AIA-106 3 7 10 9
IIA-105 Taller de Proyectos III IIA-104 3 5 8 7
IIA-106 Urbanismo I 3 5 8 7
ING-105 Inglés V ING-104 3 5 8 7
TOTAL 18 32 50 44

 

 

 

 

 

 

 

SEXTO TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
AIA-109 Estructuras III AIA-108 3 7 10 9
IIA-107 Urbanismo II IIA-106 3 4 7 6
IIA–108 Mecánica de Suelos 3 7 10 9
GIA-104 Recursos Humanos 3 3 6 5
GIA-105 Metodología II GIA-103 3 7 10 9
TIA-103 Diseño asistido por computadora 3 6 9 8
TOTAL 18 34 52 46

 

 

 

SEPTIMO TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
IIA-110 Valuación de patrimonio construido I AIA-109 3 7 10 9
IIA-111 Hidráulica 3 7 10 9
IIA-112 Taller de Proyectos V IIA-105 3 5 8 7
TIA-104 Diseño Asistido por Computadora 2D Y 3D TIA-103 3 4 7 6
AIA-110 Arquitectura Mexicana I 3 4 7 6
GIA-105 Ética 3 3 6 5
TOTAL 18 30 48 42

 

 

 

OCTAVO TETRAMESTRE
ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
AIA-111 Infraestructura Urbana AIA-109 3 7 10 9
AIA-112 Arquitectura Mexicana II AIA-110 3 7 10 9
GIA-106 Seminario de Consultoría 3 4 7 6
IIA-113 Impacto Ambiental AIA-109 3 4 7 6
IIA-114 Valuación de patrimonio construido II IIA-110 3 4 7 6
AIA-114 Arquitectura Contemporánea AIA-104 3 3 6 5
TOTAL 18 29 47 41

 

 

 

NOVENO TETRAMESTRE
ASIGNATURA Seriación HFD HEI THS CRS
IIA-115 Vías Terrestres AIA-111 3 7 10 9
AIA-114 Organización de Obra AIA-111 3 7 10 9
GIA-107 Seminario de Responsabilidad social ESM-104 3 7 10 9
AIA-115 Espacios Públicos y Áreas Verdes AIA-111 3 4 7 6
AIA-116 Diseño Urbano y Proceso Metropolitano AIA-111 3 4 7 6
IIA-116 Valuación de patrimonio construido III IIA-114 3 3 6 5
TOTAL 18 32 50 44
TOTALES 162 274 436 380