
Solicita información en los siguientes télefonos:
Tel. 81 83 01 21 48
WhatsApp: 81 32 56 55 47
Universidad Emiliano Zapata, estudios con reconocimiento de validez oficial No. AL- III 280/2010 de fecha del 3 de diciembre de 2010, otorgado por el gobierno del estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del 4 de marzo de 2011.
El objetivo de UNEZ es formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y humanitario, capaces de interactuar con las instituciones públicas y privadas.
Además, el egresado de IIL-UNEZ podrá ocuparse de la planificación, diseño, desarrollo, instalación, mantenimiento y conversión de los sistemas de información.
Los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial y Logística de la Universidad Emiliano Zapata, UNEZ, deben poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión establecidos por esta institución.
De acuerdo a las características del perfil solicitado, la Dirección de Servicios Académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.
Perfil de egreso
El perfil del Ingeniero Industrial y Logística es el de especialista en el diseño, operación, dirección y mejoramiento de sistemas complejos cuyo fin es el uso óptimo de recursos humanos materiales, tecnológicos y financieros para mejorar la forma de operar de las organizaciones.
El objetivo de UNEZ es formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y humanitario, capaces de interactuar con las instituciones públicas y privadas.
Además, el egresado de IIL-UNEZ podrá ocuparse de la planificación, diseño, desarrollo, instalación, mantenimiento y conversión de los sistemas de información.
Perfil del egresado
Conocimientos
1.- Analizar sistemas de producción y Logística de cualquier tipo de empresa.
2.- Efectuar estudios de distribución y localización de planta.
3.- Analizar la información obtenida a través de los estudios de trabajo.
4.- Conocer diferentes sistemas de inventarios y de información.
5.- Analizar los procesos de manufactura de acuerdo a su importancia técnica-económica
6.- Diferenciar los sistemas de almacenamiento, los componentes de costos y las diferentes técnicas para el acomodo de inventarios.
7.- Analizar los sistemas de transporte y algoritmos para la asignación y ruteo.
8.- Analizar los componentes de la cadena de suministro y manejo de materiales.
9.- Analizar los fundamentos de planeación, programación y control de operaciones.
Habilidades
1.- Planear, programar y controlar sistemas de manufactura, producción y Logística.
2.- Diseñar y mejorar métodos de trabajo.
3.- Administrar sistemas de inventarios y manejo de materiales.
5.- Determinar requerimientos de recursos humanos, materiales, informáticos y financieros.
6.-Facilitar el diseño y desarrollo de productos.
7.- Planear y Administrar los procesos para la manufactura de productos.
8.- Detectar áreas de oportunidad para la modernización de las tecnologías de manufactura y producción.
9.- Diseñar, implantar y mejorar sistemas de calidad.
10.- Desarrollar e implantar metodologías avanzadas de ingeniería de calidad para la optimización y reducción de costos en sistemas productivos, administrativos y financieros.
11.- Organizar y coordinar la participación de grupos de trabajo en los procesos de cambio.
12.- Diseñar e implantar sistemas de soporte para la toma de decisiones.
13.- Optimizar sistemas empresariales a través de la generación de modelos cualitativos y cuantitativos.
14.- Planear proyectos en términos de objetivos, metas, costos y tiempo.
15.- Generar e instrumentar la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Actitudes
1.- Desarrollar la cultura hacia el trabajo y el esfuerzo.
2.- Actitud de mejorar lo existente y disposición al autoaprendizaje.
3.- Desarrollar la actitud de servicio.
4.- Capacidad de actuación de acuerdo con la ética y el desarrollo sustentable.
Áreas de Oportunidad
El egresado IIL de UNEZ podrá desempeñarse en las siguientes áreas:
- En empresas como analista de sistemas de producción y Logística.
- Autoempleo como Consultor.
- Administrar y efectuar estudios de distribución y localización de planta.
- Analizar la información obtenida a través de los estudios de trabajo.
- Conocer diferentes sistemas de inventarios y de información.
- Elaborar procesos de manufactura de acuerdo a su importancia técnica-económica.
- Generar e instrumentar la creación de nuevas oportunidades de negocios.
- Analizar los sistemas de transporte y algoritmos para la asignación y ruteo.
- Analizar los componentes de la cadena de suministro y del manejo de materiales.
- Analizar los fundamentos de la planeación, programación y control de operaciones y de Logística.
AREA COMÚN | ||||||
Clave
Materia |
Nombre de la Materia |
Seriación |
HFD |
HEI |
THS |
|
IAALG-000 | Álgebra | 4 | 3 | 7 | ||
IAFIS-00 | Física | 4 | 3 | 7 | ||
IATRI-000 | Trigonometría | 3 | 3 | 6 | ||
IAGA-000 | Geometría Analítica | 3 | 3 | 6 | ||
IAPCO-000 | Principios de Computación | 3 | 3 | 6 | ||
IAELEC-000 | Electricidad | 3 | 3 | 6 | ||
IAOVF-000 | Orientación Vocacional y Finanzas Personales | 2 | 2 | 4 | ||
IACOE-000 | Comunicación Oral y Escrita | 2 | 2 | 4 | ||
TOTAL | 24 | 22 | 46 |
Tetramestre I | ||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación |
MIL-101 | ÁLGEBRA LINEAL | – |
MIL-102 | ESTADÍSTICA | – |
NIL-101 | QUÍMICA | – |
ILS-101 | INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INDUSTRIAL | – |
TIL-101 | PROGRAMACIÓN I | – |
ING-101 | INGLÉS-I | – |
Tetramestre II | ||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación |
MIL-103 | CÁLCULO | MIL-101 |
MIL -102 | FÍSICA | NIL-101 |
IIS- 103 | DIBUJO INDUSTRIAL | TIL-101 |
TIL-102 | SISTEMAS | – |
IIS- 103 | ELECTROMAGNÉTICO I | – |
ING-102 | INGLÉS II | ING-101 |
Tetramestre III | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
TIL-103 | MANEJO DE DATOS | TIL-102 | |
MIL-104 | MÉTODOS NUMÉRICOS | MIL-103 | |
MIL-105 | ECUACIONES DIFERENCIALES | MIL-101 | |
TIL-104 | INFORMÁTICA APLICADA A INGENIERÍA | TIL-102 | |
PIS-101 | PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA | – | |
ING-103 | INGLÉS-III | ING-102 |
Tetramestre IV | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
IIS-104 | INGENIERÍA DE TIEMPO Y MOVIMIENTOS | IIS-103 | |
AIL-102 | SISTEMAS DE CALIDAD | – | |
PIS-102 | METROLOGÍA | PIS-101 | |
IIS-105 | SISTEMAS ELÉCTRICOS | IIS-103 | |
PIS-103 | OPTIMIZACIÓN I | – | |
ING-104 | INGLÉS IV | ING-103 |
Tetramestre V | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
AIL-103 | CONTROL DE CALIDAD | AIL-102 | |
AIL-104 | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | – | |
TIL-105 | MODELADO DE SISTEMAS | TIL-103 | |
PIS-104 | PRODUCCIÓN I | PIS-102 | |
PIS-105 | OPTIMIZACIÓN II | PIS-103 | |
ING-105 | INGLÉS V | ING-104 |
Tetramestre VI | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
PIS-106 | OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS | PIS-105 | |
AIL-105 | CONTABILIDAD PARA INGENIEROS | – | |
TIL-106 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN | TIL-102 | |
IIS-106 | MEDIO AMBIENTE | – | |
PIS-107 | PRODUCCIÓN II | PIS-104 | |
PIS-108 | MATERIALES | PIS-104 |
Tetramestre VII | ||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación |
LOG-101 | EMBALAJE | – |
LOG-102 | LOGÍSTICA | – |
LOG-103 | FINANZAS Y LOGÍSTICA | AIL-105 |
AIL-106 | TÉCNICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES | – |
PIS-109 | PROCESOS DE MANUFACTURA | PIS-107 |
AIL-107 | SEMINARIO DE CONSULTORÍA | – |
Tetramestre VIII | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
IIS-107 | EVALUACIÓN DE PROYECTOS | – | |
IIS-108 | DISEÑO DE MODELOS | IIS-104 | |
IIS-109 | SEIS SIGMA | IIS-106 | |
AIL-108 | SEMINARIO DE NEGOCIACIÓN | – | |
LOG-104 | MARCAS, PATENTES Y FRANQUICIAS | – | |
LOG-105 | ENVASE Y EMBALAJE INTERNACIONAL | LOG-101 |
Tetramestre IX | |||
Clave Materia |
Nombre de la Materia | Seriación | |
AIL-109 | RECURSOS HUMANOS | AIL-104 | |
AIL-110 | LIDERAZGO | AIL-104 | |
IIS-110 | SEGURIDAD INDUSTRIAL | IIS-106 | |
LOG-106 | ARBITRAJE DEL COMERCIO INTERNACIONAL | – | |
LOG-107 | DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL | LOG-102 | |
LOG-108 | LOGÍSTICA INTERNACIONAL | LOG-105 |