Av. Rodrigo Gómez S/N, Sector Heroico, 64260 Monterrey, NL México

Ingeniero Arquitecto

Solicita información en los siguientes teléfonos:

Tel. 81 83 01 21 48

  WhatsApp: 81 32 56 55 47 

Universidad Emiliano Zapata, estudios con reconocimiento de validez oficial No. AL- III 280/2010 de fecha del 3 de diciembre de 2010, otorgado por el gobierno del estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del 4 de marzo de 2011.

El egresado de la carrera de  Ingeniero Arquitecto está preparado para integrarse en el área laboral para desempeñarse como diseñador, constructor, administrador, coordinador, promotor de obras arquitectónicas y urbanísticas.

Los interesados deben poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión, requeridos por la Universidad “Emiliano Zapata” de acuerdo a las características del perfil solicitado, la dirección de servicios académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.

Perfil de Ingreso

Los interesados deben poseer el grado de Educación Media Superior y cumplir con los requisitos académicos y de admisión, requeridos por la Universidad “Emiliano Zapata” de acuerdo a las características del perfil solicitado. La dirección de servicios académicos establece un análisis de los requisitos de acceso especificados en el Reglamento Académico de Alumnos.

Como paso final del proceso de selección se llevará a cabo un examen de diagnostico, es decir de ubicación para conocer el perfil de ingreso y las áreas de oportunidad que posean los candidatos a ingresar a la Universidad “Emiliano Zapata”, y una encuesta que incluirá sus expectativas de crecimiento en los rubros profesionales y personales.

Conocimientos de ingreso

  • Matemáticas (Aritmética y Álgebra)
  • Lengua extranjera (inglés u otra)
  • Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética
  • Tecnologías (computación y actividades tecnológicas)
  • Orientación educativa y tutoría

Habilidades

  • Manejo de TICS: emplea nuevas tecnologías de información y comunicación, manejando la computadora a nivel usuario, procesando información en programas básicos: hojas de cálculo, procesador de textos diseño de presentaciones y usa
    internet.
  • Habilidad de Utilizar el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez en los distintos contextos de interacción.
  • Habilidad básica para el manejo de una lengua extranjera (inglés u otra), que le permite satisfacer necesidades básicas de comunicación en un rango de situaciones cotidianas, académicas y literarias.
  • Habilidad para organizar, procesar y jerarquizar la información proveniente de diferentes fuentes.
  • Habilidad para manejar conceptos numéricos y resolver operaciones básicas de matemáticas (aritmética y álgebra).

Actitudes y valores

  • Valora sus características y potencialidades como ser humano, asumiendo con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
  • Muestra respeto y tolerancia hacia los puntos de vista de los demás.

PERFIL DE EGRESO.

El Perfil del INGENIERO ARQUITECTO es un especialista con conocimientos y con todas de las atribuciones de un Arquitecto e Ingeniero, con  las ventajas que da un plan de estudios innovador, práctico y atractivo, adaptado a las necesidades actuales.

Es un profesional crítico y ético que comprende los fundamentos teóricos de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, así como su aplicación práctica. Con pleno conocimiento de su entorno y alto sentido social, para planear, diseñar, construir, mantener y regenerar los espacios arquitectónicos y/o urbanos, bajo los principios de habitabilidad y desarrollo sustentable.

El egresado de la carrera de  Ingeniero Arquitecto está preparado para integrarse en el área laboral para desempeñarse como diseñador, constructor, administrador, coordinador, promotor de obras arquitectónicas y urbanísticas.

Siendo una profesión en la que se puede trabajar por tu cuenta y en la que al mismo tiempo existe una fuerte demanda creciente por parte de las empresas  de vanguardia, el objetivo es formar individuos con un estilo de liderazgo comprometido, integrador y  humanitario, que sean capaces de interactuar con las Instituciones Públicas y Privadas.

Conocimientos.

  • Conocimientos para utilizar la tecnología que le permita representar proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
  • Conocimientos en la valoración las diferentes técnicas de construcción.
  • Generar y resolver, proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
  • Calculo en las áreas de estructura, de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
  • Supervisión y dirección de obra.
  • Conocimiento de solución de problemas referidos al urbanismo y a los espacios habitables en los diferentes géneros arquitectónicos que la sociedad demande
  • Conocimiento en  el comportamiento de los materiales,
  • Conocimiento sobre los  problemas de cálculo estructural,
  • Conocer sobre los tipos de instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y especiales como parte del funcionamiento técnico de cualquier construcción.
  • Conocimientos generales sobre cómo administrar los recursos materiales y financieros que le permitan dar soluciones integrales a sus proyectos.

Habilidades.  

  • El egresado desarrollará habilidades de liderazgo.
  • Habilidad para organizar y manejar una sesión de trabajo en equipo y trabajo colaborativo.
  • Habilidad para la solución novedosa y creativa en sus proyectos arquitectónicos.
  • Habilidad para  elaborar planos arquitectónicos, planos constructivos, planos de detalles y construcción de maquetas para trasmitir sus ideas,
  • Habilidad para formular estrategias en la optimización de recursos e incrementar la calidad en la obra arquitectónica.
  • Habilidad para dirigir, supervisar y evaluar los procesos constructivos y de diseño.
  • Habilidad para interactuar con personas y problemas y/o oportunidades.
  • Habilidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad de adaptación y auto aprendizaje

Actitudes.

  • Desarrollar la cultura hacia el trabajo y el esfuerzo.
  • Actitud de compromiso, respeto y confianza a los cánones éticos,
  • Disposición de servicio, constante superación personal.
  • Desarrollar la actitud de servicio.
  • Ser crítico y objetivo en la emisión de juicios en los procesos en los que intervendrá.
  • Participar con alto sentido ético y responsabilidad social en el ejercicio de su profesión.
  • Tener un carácter negociador para conciliar intereses.

Valores.

  • Responsabilidad para el ejercicio de su vida personal y profesional.
  • Respeto, para sí mismo, hacia los demás, para la vida y por el medio ambiente.
  • Tolerancia por la diversidad de las ideas.
  • Integridad, utilizando esta virtud como recurso para fomentar los valores en otras personas.
  • Compromiso con sus estudios, con su país y con sus semejantes. Asumir los compromisos y enfrentar sus responsabilidades les permitirá cumplir con las normas establecidas.
  • Honestidad. Como valor que conduce al reconocimiento de las virtudes y al conocimiento de las carencias propias para reconocer sus límites y plantearse un plan de vida deseable.

Áreas de Oportunidad de desempeño del Profesionista Egresado de la carrera de INGENIERO ARQUITECTO de la Universidad “Emiliano Zapata”.

  • El Ingeniero Arquitecto podrá desarrollar su trabajo de manera potencial en alguna de las siguientes organizaciones:
  • La industria de la construcción o constructoras.
  • Bufetes de arquitectos.
  • Empresas gubernamentales, como PEMEX o CFE.
  • Práctica independiente como peritos de la construcción.
  • En la realización de planos para casa-habitación, edificios u obras civiles, de forma asociada o independiente.
  • En obras para zonas habitacionales, comerciales  e industriales, entre otras.

CAMPOS DE ACCIÓN

  • Coordinador entre los Departamentos de Ingeniería Arquitectura
  • Teórico Crítico en Diseño Arquitectónico
  • Análisis de Precios Unitarios en Edificación
  • Análisis de Costos en Edificación
  • Auxiliar de Cálculo Estructural en Concreto y Acero
  • Administración y Control de Obra
  • Supervisor de Obra en Edificación
  • Análisis Urbano Arquitectónico
  • Análisis en Centros Históricos
  • Podrá trabajar en empresas Privadas y Públicas

Primer Tetramestre

PRIMER TETRAMESTRE
CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAMT-142 MATEMÁTICAS 4 4 8 7
IAHA-135 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3 3 6 5
IACD-142 CÁLCULO DIFERENCIAL 4 4 8 7
IASC-131 PRINCIPIOS DE SISTEMAS COMPUTACIONALES 3 3 6 5
IARA-135 REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA 3 3 6 5
IAIN-133 INGLÉS I 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Segundo Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IACI-242 CÁLCULO INTEGRAL IACD-142 4 4 8 7
IAES-246 ESTÁTICA 4 4 8 7
IACN-234 CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA 3 3 6 5
IAIF-231 INFORMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA IASC-131 3 3 6 5
IAEA-235 EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA IARA-135 3 3 6 5
IAIN-233 INGLÉS II IAIN-133 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Tercer Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAMN-342 MÉTODOS NUMÉRICOS IACI-242 4 4 8 7
IAMC-346 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 4 4 8 7
IAPA-334 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN 3 3 6 5
IATPRI-336 TALLER DE PROYECTOS I 3 3 6 5
IAAA-335 ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA IAEA-235 3 3 6 5
IAIN-333 INGLÉS III IAIN-233 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Cuarto Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IATG-446 TOPOGRAFÍA Y CAMPO 4 4 8 7
IAETI-446 ESTRUCTURAS I IAES-246 4 4 8 7
IARM-436 RESISTENCIA DE MATERIALES IAES-246 3 3 6 5
IATPRII-436 TALLER DE PROYECTOS II  

IATPRI-336

 

3 3 6 5
IADAC-431 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA IAIF-231 3 3 6 5
IAIN-433 INGLÉS IV IAIN-333 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Quinto Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAURI-535 URBANISMO I 3 3 6 5
IAETII-546 ESTRUCTURAS II IAETI-446 4 4 8 7
IARH-534 RECURSOS HUMANOS 3 3 6 5
IATPRIII-536 TALLER DE PROYECTOS III IATPRII-436 3 3 6 5
IADAC-531 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 2D Y 3D IADAC-431 4 4 8 7
IAIN-533 INGLÉS V IAIN-433 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Sexto Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAURI-635 URBANISMO II IAURI-535 3 3 6 5
IAETIII-646 ESTRUCTURAS III IAETII-546 4 4 8 7
IALZ-634 LIDERAZGO 3 3 6 5
IAMTI-634 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 3 3 6 5
IAMS-646 MECÁNICA DE SUELOS 4 4 8 7
IATD-634 TÉCNICA PARA LA TOMA DE DECISIONES 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Séptimo Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAVPI-736 VALUACIÓN DE PATRIMONIO CONSTRUIDO I IAETIII-646 3 3 6 5
IAHD-746 HIDRÁULICA 4 4 8 7
IAEC-734 ÉTICA 3 3 6 5
IAMTII-734 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II IAMTI-634 3 3 6 5
IATPRIV-746 TALLER DE PROYECTOS IV IATPRIII-536 4 4 8 7
IAAMI-735 ARQUITECTURA MEXICANA I 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Octavo Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAVPII-836 VALUACIÓN DE PATRIMONIO CONSTRUIDO II IAVPI-736 3 3 6 5
IAIU-846 INFRAESTRUCTURA URBANA IATPRIV-746 4 4 8 7
IAAO-846 ADMINISTRACIÓN DE OBRA 4 4 8 7
IAEMA-836 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 3 3 6 5
IAAC-835 ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA IAAMI-735 3 3 6 5
IAAMI-835 ARQUITECTURA MEXICANA II IAAMI-735 3 3 6 5
SUBTOTAL   20 20 40 34

Noveno Tetramestre

CLAVE ASIGNATURA SERIACIÓN HFD HEI THS CRS
IAVPIII-936 VALUACIÓN DE PATRIMONIO CONSTRUIDO III IAVPII-836 3 3 6 5
IAVT-946 VÍAS TERRESTRES IAIU-846 4 4 8 7
IAOB-936 ORGANIZACIÓN DE OBRA IAAO-846 3 3 6 5
IACP-946 COSTOS Y PRESUPUESTOS IAAO-846 4 4 8 7
IADUM-936 DISEÑO URBANO Y PROCESO METROPOLITANO 3 3 6 5
IARS-934 SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 3 3 6 5
  SUBTOTAL   20 20 40 34

 

GLOSARIO: –

HFD:  Horas Frente Docente Semanales 2520
HEI:   Horas de Estudio Independiente Semanales

 

2520
THS: Total de Horas por Semana 5040
CRS: Créditos 306
Semanas efectivas de clase por ciclo escolar 14
Asignaturas 54

Ingeniero Arquitecto

Abrir chat
1
Escanea el código
Universidad Emiliano Zapata
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?¿Cual es la carrera, curso o maestría de tu interés?